{{ content.logo.text }}

  • {{searchSuggestions.title}}
{{item.title}}

Abstracto

Las tecnologías digitales nos han permitido construir un mundo más conectado, pero cuando se excluye a las mujeres de la construcción de dicho mundo, no se cuenta con ellas para mirar hacia el futuro. La igualdad de género digital puede tener un impacto positivo, incluyendo desde la educación básica hasta la economía productiva.

Para acabar con esta brecha, estamos buscando nuevas soluciones en las áreas clave indicadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE):

  • mejora del acceso a dispositivos y competencias digitales;

  • desarrollo de herramientas e iniciativas de facilitación digital;

  • promoción del acceso de las mujeres a las profesiones digitales/STEM;

  • iniciativas de formación y actualización de aptitudes;

  • soluciones para combatir la violencia de género en línea y la desinformación.

Únete a nosotros en el Webinar dedicado a este Reto, organizado con Wazoku el 20 de septiembre, de 15:00 a 15:45 CEST.

En este "Espacio de Reto," profundizaremos en la brecha de género digital, una problemática que abarca diversos aspectos y requiere un enfoque multifacético.

  • ¿Deseas conectar con los expertos de Enel que gestiona el reto?

  • ¿Tienes preguntas?

  • ¿Necesitas apoyo?

¡Este es el espacio que estabas esperando!

Durante la sesión, conversaremos con el equipo de Enel responsable del reto. El objetivo será discutir juntos sobre innovación, sostenibilidad y diversidad, hablar del tema del reto, del potencial impacto de las soluciones y aprender de tus experiencias como buscadores que participan en nuestros reto.

Descripción

CONTEXTO

La tecnología e Internet pueden ser un gran aliciente para mujeres y niñas, pero la falta de oportunidades, habilidades y el temor a la discriminación impiden que muchas de ellas utilicen y creen herramientas digitales y contenido en línea.

Las mujeres y niñas a menudo tienen menos acceso a la tecnología e internet en comparación con los hombres y niños. Además, los estereotipos en torno a la tecnología y el miedo a ser discriminadas frenan el uso de herramientas digitales por parte de las mismas. Solo el año pasado, se conectaron a Internet más de 259 millones de hombres respecto a las mujeres.

La brecha digital de género es multidimensional, por lo que existen muchas formas efectivas de avanzar hacia la igualdad digital de género. Enel, como empresa digital, se compromete a acabar con la brecha de género en el sector tecnológico a través de proyectos específicos, incluyendo aquellos enfocados totalmente a la mejora de las políticas de la empresa y de los resultados que obtienen las mujeres. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha esbozado varias áreas clave donde se observa esta brecha de género, tanto en línea como en espacios digitales:

  • mejora del acceso a dispositivos y competencias digitales;

  • desarrollo de herramientas e iniciativas de facilitación digital;

  • promoción del acceso de las mujeres a las profesiones digitales/STEM;

  • iniciativas de formación y actualización de aptitudes;

  • soluciones para combatir la violencia de género en línea y la desinformación.

Uniéndote a este reto, apoyarás el trabajo de Enel en este ámbito y también ayudarás directamente a acabar con la brecha digital de género, tanto en Enel como en el resto del mundo.

 

EL RETO

Nos encontramos ante un evidente crecimiento económico proveniente del sector tecnológico, por tanto, es fundamental contar con la participación de las mujeres en el sector de la tecnología. Para alcanzar este objetivo, Enel recurrirá a soluciones innovadoras para fomentar el empoderamiento digital de las mujeres en términos de inclusión y representación, acceso a recursos digitales y financiación, asistencia como aceleradora tecnológica, promoción de modelos a seguir femeninos y mucho más.

Enel está buscando propuestas con un Nivel de Madurez Tecnológica (TRL, por sus siglas en inglés) ≥ 7, que ayudarán a marcar la diferencia y garantizarán que se reduzca la brecha digital de género. Los indicadores de rendimiento de tu solución digital pueden ser tanto cualitativos como cuantitativos: por ejemplo, la autoevaluación y las respuestas a encuestas son tan valiosas como las métricas de participación y el número de programas implementados. 

Tu propuesta para este reto debe cumplir al menos 1 de las áreas de la OCDE relacionadas con la brecha digital de género: mejorar el acceso a dispositivos y competencias digitales, el desarrollo de herramientas, la promoción del acceso de las mujeres a profesiones digitales, la formación y actualización de aptitudes y/o la lucha contra la violencia y discriminación de género en línea. 

Dado que nos encontramos ante un problema multidimensional, los objetivos de Enel no se limitan a un tipo específico de solución: tu propuesta puede incluir una solución digital, un método o una herramienta que ayude a acabar con la brecha digital de género. Asimismo, también se aceptan investigaciones o metodologías que informen sobre el uso, las barreras y las deficiencias de las tecnologías digitales.

El objetivo de Enel  es brindar resultados positivos a través de este proyecto sobre la brecha digital de género. Enel fomentará y ayudará a desarrollar las soluciones presentadas en relación con este reto, y también a hallar nuevas formas de utilizarlas dentro de la empresa mundial que trabaja en 26 países.

 

REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN

Tu solución propuesta deberá reunir las siguientes cualidades:

  • tratarse de una solución digital o un método/proyecto que pueda informar sobre el uso, el acceso y las barreras de las tecnologías digitales;

  • ser capaz de recopilar datos y perspectivas: tanto para comprender las barreras actuales de la representación de las mujeres como para informar sobre los progresos logrados en este ámbito;

  • fomentar la concienciación sobre este tema;

  • poseer un Nivel de Madurez Tecnológica (TRL) ≥ 7;

  • poder aplicarse al contexto de Enel: presentar una solución digital o método de investigación que se pueda utilizar para reducir la brecha digital de género en la empresa (Enel).

 

ENTREGABLES DEL PROYECTO

La propuesta presentada debe contener dos partes:

 1. Una propuesta de colaboración que incluya:

a) Una descripción de la solución propuesta y una explicación sobre cómo el candidato propone abordar todos los requisitos de la solución. El buscador desea una solución con un nivel mínimo de madurez tecnológica (TRL) de 7, y los candidatos y candidatas deben proporcionar suficiente información para garantizar que su solución alcanza este nivel. En caso necesario, el candidato puede no revelar detalles relacionados con la propiedad, pero deberá proporcionar pruebas convincentes para que Enel pueda evaluar las ventajas del planteamiento. La descripción de la solución debe incluir, entre otras cosas:

  • método y/o técnica adoptada;

  • ventajas y deficiencias de la solución propuesta;

  • características técnicas en términos de requisitos de trabajo específicos, limitaciones técnicas, tiempo necesario para la aplicación e implementación de la solución;

  • indicación de los costes para el suministro y explotación de la solución.

b) Un breve análisis sobre las capacidades, el equipo y los conocimientos técnicos pertinentes para ejecutar la solución propuesta. El candidato o candidata debe explicar lo que puede proporcionar y lo que podría requerir por parte del buscador. Por ejemplo: «Puedo diseñar un prototipo, pero necesitaría que el buscador me ayudara con el desarrollo y distribución del mismo»;

c) Una descripción general del camino propuesto a seguir (materiales, entregables, plazos, estimación de los costes).

d) Datos, videos, casos de estudio, patentes y referencias de revistas o cualquier material adicional que respalde la solución propuesta.

2. Información general sobre el candidato o candidata que incluya:

a) la persona de contacto principal relacionada con este reto (sin olvidar incluir el número de teléfono y la dirección de correo electrónico);

b) nombre y dirección de la Organización/Empresa/Universidad (sin olvidar incluir la página web, si la hubiera).

 

ODSs

Este reto contribuye con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para transformar nuestro mundo:

  • ODS 5: Igualdad de Género
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades
{{item.title}}

Reglas del reto

Invitamos a todos los candidatos a leer atentamente el reglamento de este reto, al que podéis acceder en la sección Anexos, antes de presentar vuestra solución.

Al enviar tu candidatura aceptas el reglamento adjunto y las condiciones de uso de esta plataforma de forma automática.

La solución ganadora tendrá la posibilidad de negociar un acuerdo de colaboración con el buscador.

Explica tu propuesta detalladamente en inglés. En caso necesario, también puedes adjuntar archivos (máx. 5 archivos de 35 MB en total).

 

CRITERIOS

El reto está reservado para todas las personas jurídicas que no formen parte del Grupo Enel. 

Los cónyuges, parejas y familiares hasta el cuarto grado de los empleados del buscador que formen parte de la organización y gestión del reto, así como todas las personas que trabajen en la oficina de soporte de la Plataforma Open Innovability®, no podrán participar en este reto.

Además, los cónyuges, parejas y familiares de hasta el cuarto grado de los empleados de las compañías del Grupo Enel que hayan trabajado o actualmente trabajen en el sector técnico de Sostenibilidad digital para mejorar la diversidad y la inclusión no podrán participar en este reto. 

 

RETO, PREMIO, DERECHOS DE PI Y FECHAS DE VENCIMIENTO

Se trata de un reto de solicitud electrónica de socios comerciales (eRFP, por sus siglas en inglés); el candidato deberá presentar una propuesta por escrito que, a continuación, el buscador evaluará con el objetivo de forjar un acuerdo de colaboración  . En cualquier caso, el Buscador no tiene obligación de seleccionar una propuesta ganadora. 

Este tipo de reto no requiere la transferencia de propiedad intelectual (PI). Sin embargo, a veces los buscadores piden que se establezcan determinados acuerdos de propiedad intelectual en caso de que se negocie una colaboración.

Las propuestas se admitirán hasta el 13 de octubre de 2023, y la evaluación comenzará tras dicha fecha.

No se aceptarán las propuestas presentadas después de la fecha mencionada.

Reglamento específico adjunto

Reglamento

Reglamento

PDF (0.22MB) Descargar

¿Qué pasa después?

Tras la fecha de vencimiento mencionada, el buscador completará el proceso de revisión y tomará una decisión en relación con las soluciones ganadoras. Se informará a todos los candidatos que envíen una propuesta sobre el estado de sus candidaturas; sin embargo, no se proporcionará una evaluación detallada de cada propuesta.

Enel evaluará la propuesta basándose en los siguientes criterios:

  • factibilidad científica y técnica de la solución propuesta;
  • potencial económico de la idea (por ejemplo, el coste total de propiedad);
  • potencial comercial para Enel;
  • novedad y no evidencia u obviedad;
  • posibilidad de posición de propiedad (la tecnología es nueva o protegible);
  • capacidad del usuario y experiencia relevante;
  • realismo de la solución propuesta;
  • nivel de madurez de la propuesta.

Si la recompensa incluye la oportunidad de colaborar con Enel, una vez que se hayan seleccionado una o más soluciones idóneas, Enel se reserva el derecho de iniciar una colaboración, por ejemplo, con todas o parte de las siguientes actividades:

  • realización de pruebas;
  • suministro de prototipos (si la solución incluye equipos);
  • instalación y pruebas in situ;
  • seguimiento y control del comportamiento de la idea propuesta.

Al finalizar el proceso de evaluación, recibirás un feedback.
En el caso de que tu propuesta fuera una de las seleccionadas, una persona de contacto de Enel te contactará para informarte sobre los siguientes pasos a seguir.

La adjudicación final de este reto está sujeta a la conclusión satisfactoria del proceso de verificación, incluyendo la aceptación del acuerdo específico del reto (CSA, por sus siglas en inglés), es decir, el reglamento de dicho reto.

El proceso de verificación prevé que el candidato haga entrega de lo siguiente: una declaración jurada firmada (basada en el CSA), una renuncia como empleado (cuando proceda), un comprobante de identidad y un cuestionario de autoevaluación de contrapartida (CAQ, por sus siglas en inglés).

Datos adjuntos

Reglamento

PDF (0.22MB) Descargar

Contáctanos

{{content.helpText}}
{{content.helpText}}
{{content.errorMessage}}
{{content.helpText}}
{{content.helpText}}
{{content.errorMessage}}
{{content.helpText}}
{{content.helpText}}
{{content.errorMessage}}
{{ (returnValue && returnValue.label) ? returnValue.label : returnValue }}
Elige una opción
{{value.length}}/{{content.max}}
{{content.errorMessage}}
{{content.helpText}}
{{formError.errorMessage}}