ESCENARIO
Durante un trabajo en proximidad a líneas aéreas de MT en tensión, para reducir el riesgo de lesiones personales, se define una distancia de seguridad para determinar las áreas seguras en las que los trabajadores pueden operar.
Las distancias de seguridad varían según, por ejemplo:
Como guía general, la tabla A.1 de la norma europea EN 50110-1 adjunta, muestra las distancias de seguridad para varios niveles de tensión. Tenga en cuenta que estos valores pueden cambiar dependiendo de la normativa del país.
Los siguientes son algunos ejemplos en los que existe el riesgo de invadir la zona definida por la distancia de seguridad:
EL RETO
Se busca una solución para identificar el riesgo de invadir una distancia de seguridad y alertar al trabajador en tiempo real.
Una solución que además evite entrar dentro del área de seguridad presentará un valor añadido relevante.
Como el área de seguridad depende de los niveles de voltaje y del tipo de actividad, la solución propuesta debe ser adaptable y programada de acuerdo con la situación específica.
Esta monitorización no estará necesariamente limitada a los trabajadores, sino que podrá ser extensible también a equipos / otros elementos (por ejemplo, vehículos, cestas, postes, …).
La solución propuesta debe ser una ayuda para las acciones de los trabajadores, que no justifica una disminución (ni siquiera inconscientemente) de su nivel de atención o del nivel de consciencia de sus acciones y comportamientos.
El uso de la solución propuesta no debe interferir con las normales condiciones operativas o crear otros/ulteriores riesgos. El uso de la solución propuesta no debe interferir con los EPI actuales, pero podría integrarse con ellos, siempre que su funcionalidad no se reduzca. Además, el uso de la solución propuesta no debe interferir con los equipos actuales.
Idealmente, el sistema propuesto no sólo debe advertir al trabajador en el sitio, sino que también debe incluir una conexión a una base de datos, que proporcione información para el monitoreo remoto y futuros análisis de accidentes, near miss o planes de acción de análisis / correctivos.
Las soluciones deben ser rentables, fáciles de implementar y requerir un mantenimiento mínimo.
Los solucionadores deben presentar la descripción técnica de la propuesta y los procedimientos a seguir.
BENEFICIOS ESPERADOS
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Este reto ayudará a Enel a conseguir sus compromisos con la agenda 2030 y en especial contribuye a los siguientes SDG:
SDG 3: Asegurar vidas sanas y promover bienestar en todas las edades. Al proponer soluciones que alertan al trabajador o que incluso le impiden de entrar en una zona peligrosa, este reto contribuye a preservar la vida y reducir accidentes.
SDG 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusive y sostenible, empleo pleno y productivo y trabajo para todos. Al mismo tiempo, las condiciones de trabajo son mejoradas y hechas más seguras, promoviendo el trabajo decoroso.
Cualquier pregunta acerca de este challenge puede ser enviada por e-mail a su local focal point (lista de focal point disponible en el Reglamento)
Las propuestas se presentarán exclusivamente por empleados que trabajen en las entidades legales pertenecientes al perímetro de Infrastructure and Networks de Enel Group.
Expone claramente tu propuesta en uno de los cinco (5) idiomas de Enel Group (Italiano, Español, Inglés, Portugués y Rumano), anexando documentos (max 5) si los necesitas. Soporta la idea hacienda hincapié en los siguientes puntos clave:
Se podrán presentar propuestas hasta el 31 enero 2018 y la valoración empezará tras esta fecha.
Los participantes son invitados a leer con Atención el reglamento de esta competición antes de enviar su propuesta.
Al enviar una propuesta aceptas el Reglamento y los Términos de uso de la plataforma.
El Comité de Evaluación del I&Nnovation valorará tu propuesta y podría contactarte para requerir más información.