El 5 de agosto de 2019 se publicó 2019 en la plataforma Open Innovability® un reto Enel X e-City que buscaba soluciones para reducir el coste del mantenimiento de los sistemas de alumbrado público. Menos de un año después, la solución premiada empezó a formar parte de la cartera de servicios de Enel X. IPTSAT, la innovadora PYME italiana que ganó el reto, propuso un servicio de mapeado nocturno, usando el satélite chino "Jilin-1“, para generar datos que actualizaran el mapa de censos de farolas y el estado de las mismas (luces encendidas o apagadas) y que proporcionaran información útil para las operaciones del departamento.
Para probar la solución y desarrollar conjuntamente nuevas herramientas avanzadas, como el reconocimiento de la tecnología LED/HSP y la correlación de la luminosidad con la densidad de la población, Enel X X Innovability® involucró a IPTSAT en un acuerdo de colaboración técnico con prueba de concepto (PoC). Este PoC buscó ir más allá de la innovación mediante el desarrollo de algoritmos para potenciar precisión y beneficios económicos del análisis de imágenes satélite con el objetivo de ocuparse del censo de farolas en tres ciudades: Pescara (Italia), Móstoles (España) y Puente Alto (Chile).
El objetivo de este proyecto era diseñar algoritmos de aprendizaje automático y análisis de imágenes satélite para:
Potenciar la eficiencia y efectividad del censo de alumbrado público
Aumentar la seguridad, ya que no se necesitan operaciones humanas en el campo
Detectar zonas relevantes en las que centrar la expansión de nuevo alumbrado (Baja luminosidad en zonas con gran densidad de población).
La solución AI & Satellite se validó completamente en más de 100.000 puntos de iluminación durante el TPA y, después, aumentó hasta más de 800.000 puntos de iluminación (LP) y demostró ser un 89% más rápida y un 75% más barata que otras soluciones de censo previas. Además, generó ahorros significativos en los costes del censo e-City de este año.