El nuevo diseño debe garantizar que se cumpla con la normativa técnica y de seguridad vigente para la utilización y la instalación. Las dimensiones deben regularse en función de la necesidad de que todo el equipo requerido quepa dentro.
Los paneles de mandos de electricidad constituyen infraestructuras eléctricas instaladas en plena calle que se ocupan del control de la red de electricidad de baja tensión por parte del personal cualificado de Enel.
El desarrollo tecnológico desarrollado por el Grupo Enel ha comportado una evolución tecnológica en los paneles de mandos de electricidad callejeros: ahora se pueden definir como inteligentes, ya que constan de un bloque especial de terminales, interruptores remotos, y un kit de sensores avanzados para monitorizar las mediciones de datos eléctricos y ambientales.
Hace más de seis años, Enel emprendió la transición hacia un modelo de negocio sostenible, con una marcada aceleración del proceso de descarbonización. En línea con esta decisión, Enel extendió este enfoque a todos los negocios del Grupo en 2016 al adoptar, entre otras cosas, el concepto de economía circular como motor estratégico. La visión de Enel de la economía circular no se limita solo al reciclaje de materiales, sino que se aplica también a todas las actividades a lo largo de toda la cadena de valor, comenzando por las fases de diseño y adquisición, hasta la producción y el manejo al final de la vida útil de un producto: para ser realmente efectivo, este enfoque debe ser aplicado desde la etapa de diseño y debe determinar también el diseño de los paneles de mandos de electricidad.
Este concurso contribuye a cumplir con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
Para preguntar sobre el concurso y tu propuesta, contacta con InfoChallengeStreetCabinet@enel.com.
ANTECEDENTES
La gestión de los paneles de mandos de electricidad está dentro de las actividades diarias ordinarias que requieren operaciones e inspecciones internas por parte de los trabajadores de Enel, con el objetivo de chequear la estructura y verificar su integridad en el caso de impactos accidentales o cualquier otro perjuicio. Para la seguridad de los técnicos de Enel y de terceros, como los peatones, el panel de mandos de electricidad debe cumplir con las condiciones específicas de seguridad que serán descritas más adelante en el presente documento.
EL RETO
Enel Global Infrastructure and Networks (EGI&N) está buscando un nuevo diseño para los paneles de mandos de electricidad callejeros nuevos y sostenibles (unos cuadros de mandos integrados para la distribución de electricidad que contengan nuevos dispositivos y herramientas de diagnóstico), que cuenten con aspectos innovadores desde el punto de vista del diseño y los materiales y que hagan suyos los principios de economía circular y de sostenibilidad.
El nuevo diseño debe garantizar que se cumpla con la normativa técnica y de seguridad vigente para la utilización y la instalación.
El desarrollo del nuevo panel de mandos de electricidad sostenible deberá cumplir con los siguientes requisitos:
REQUISITOS TÉCNICOS DEL PANEL DE MANDOS DE ELECTRICIDAD SOSTENIBLES
El panel de mandos de electricidad callejero se utiliza para contener bloques de terminales de desconexión de baja tensión unificados o unidades de medición, y equipos de control y comunicación electrónica. Debe proporcionar dos compartimentos separados, en términos de seguridad eléctrica e interferencia entre los dos tipos de equipos:
El panel de mandos de electricidad callejero también debe cumplir con las siguientes características:
En la fase de diseño, se ruega tener en cuenta que todos los prototipos estarán sujetos a todas las verificaciones requeridas por los estándares técnicos para la distribución de tableros en las redes públicas.
Para los materiales:
Para el diseño:
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Las propuestas presentadas deben contener dos partes:
1. Descripción de la solución, incluyendo:
2. Información general del participante, incluyendo:
Todos los participantes están invitados a leer atentamente los “Términos y condiciones del concurso” (ver más abajo la sección de documentos adjuntos) antes de presentar su propuesta.
Al presentar una propuesta, los participantes aceptan automáticamente los “Términos y condiciones del concurso” adjuntos y los Términos de uso de esta plataforma.
Los participantes deben explicar claramente su propuesta en inglés o en italiano, y pueden adjuntar documentos (máximo 5 archivos, 25 MB en total) si es necesario.
ELEGIBILIDAD
Diseñadores, start ups, scale ups, pymes e industrias podrán presentarse para ser elegidas en este concurso. Para obtener más detalles, consulta los Términos y condiciones del concurso.
CONCURSO, PREMIOS, DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
EGI&N premiará:
Los participantes ganadores y los seleccionados para ejercer el derecho de tanteo/opción ("participantes seleccionados") deberán firmar un acuerdo por escrito separado ("Acuerdo de DPI") con el organizador para la transferencia permanente de los derechos de propiedad intelectual, incluida la licencia de derechos de explotación económica relacionada con las propuestas (más detalles están disponibles en el Párrafo 9 de los “Términos y condiciones del desafío”).
FECHA LÍMITE
Las propuestas para este concurso deben ser recibidas antes de las 11:59 PM (hora de Europa central) del 15 de septiembre de 2021.
Las propuestas enviadas posteriormente no se tendrán en consideración.
Regulación específica en la CSA adjunta al final de esta página.
Una vez acabe el plazo del concurso, el organizador completará el proceso de revisión y decidirá cuáles son las soluciones ganadoras. Todos los participantes que presenten una propuesta serán notificados sobre el estado de sus presentaciones.
Enel evaluará las propuestas utilizando los siguientes criterios: